Accessibility Tools

Logo
.:: La contraloría del ciudadano ::.

 

Johana Alejandra Ortiz Lozano

Directora Técnica de Responsabilidad Fiscal

Abogada con magister en derecho económico con énfasis en servicios públicos y actualmente cursando estudios de especialización en gerencia pública. 


En su recorrido profesional de más de 6 años de experiencia, ha sido asesora de empresas privadas y laborado con entidades públicas en temas relacionados con servicios públicos, contratación estatal y derecho administrativo. 

Hoja de vida en SIGEP

Contacto
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.

 57 (608) 2771589 Ext: 108 

Propósito Principal

Dirigir, liderar y desarrollar  proceso de Responsabilidad Fiscal coordinando con los servidores públicos adscritos a la dependencia, la ejecución de los planes en materia de responsabilidad fiscal, investigaciones fiscales; con el fin de determinar los daños y perjuicios causados al patrimonio público y establecer la responsabilidad del gestor fiscal.

Funciones Esenciales 
  1. Liderar, ejecutar y controlar el desarrollo del proceso de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría Departamental del Tolima, de conformidad con la normatividad vigente, y las disposiciones internas.
  2. Determinar las investigaciones que estimen convenientes para establecer la ocurrencia de hechos generadores de daño patrimonial al Estado originados en el menoscabo, disminución, perjuicio, detrimento, pérdida, o deterioro de los bienes o recursos públicos, producida por una gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente, e inoportuna y que en términos generales no se aplique al cumplimiento de los cometidos y de los fines esenciales del Estado.
  3. Tramitar y decidir la acción fiscal en el marco de la competencia que le asiste a la Contraloría Departamental del Tolima, tanto en indagación preliminar, si fuese el caso, como en el proceso ordinario y verbal de responsabilidad fiscal en primera instancia, buscando con ello establecer la responsabilidad que se derive de la gestión fiscal.
  4. Impulsar el procedimiento verbal de responsabilidad fiscal, cuando se encuentre objetivamente establecida la existencia del daño patrimonial al Estado.
  5. Coordinar a los servidores públicos adscritos a la dependencia y servir de enlace con los órganos directivos y demás funcionarios adscritos al proceso, para articular la ejecución de los planes, programas, proyectos y procedimientos, con el fin de garantizar su desempeño acorde con las políticas, normas vigentes y reglamentación interna, atendiendo a criterios de eficiencia y eficacia en su operación.
  6. Participar en los comités, órganos o grupos definidos por ley o establecidos al interior de la Contraloría Departamental del Tolima, con el fin de proponer planes, programas, proyectos o acciones tendientes a la adopción, ajuste o mejoramiento del proceso, acorde con las políticas y normas vigentes, así como para proporcionar información y conocimiento experto que enriquezca la toma de decisiones sobre asuntos de dicha naturaleza.
  7. Elaborar los planes que deban presentarse para la revisión y aprobación del contralor, con el fin de dar cumplimiento a las normas y políticas vigentes y facilitar la toma de decisiones y las acciones a desarrollar por la contraloría.
  8. Elaborar los planes, programas, proyectos y presupuestos del proceso de responsabilidad fiscal, que deban presentarse para la revisión y aprobación del contralor, con el fin de dar cumplimiento a las normas y políticas vigentes, que conlleven a facilitar la toma de decisiones y las acciones a desarrollar por la Contraloría Departamental del Tolima.
  9. Responder por la rendición y presentación de los informes a la Auditoria General de la República anualmente y cuando lo requiera, con oportunidad y veracidad.
  10. Presentar los informes que por ley o requerimiento de sus superiores u otras entidades deban elaborarse, con el fin de proporcionar datos y rendir cuentas sobre la gestión adelantada en el proceso de Responsabilidad fiscal y los resultados e impacto generados.
  11. Proponer temas de capacitación sobre Responsabilidad fiscal dirigidos a los servidores públicos y los sujetos de control, para proporcionar conocimientos y herramientas que contribuyan a su adecuado desempeño en desarrollo de una política de prevención.
  12. Consolidar y analizar la información producto de los procesos de responsabilidad fiscal, de manera que se generen estadísticas e informes con el fin de rendir cuentas a la comunidad sobre el estado de los mismos y los consecuentes traslados que se hayan efectuado.
  13. Tramitar y resolver los derechos de petición, las inquietudes y consultas que se generen en materia de responsabilidad fiscal, relacionados con la primera instancia.
  14. Asumir coordinadamente con los demás miembros designados las funciones de policía judicial conforme a la norma, de manera que se decreten y se practiquen las pruebas faciliten el desarrollo de las investigaciones y fundamenten la adopción de decisiones en el proceso de responsabilidad fiscal.
  15. Informar y colaborar con las autoridades competentes acerca de los posibles delitos o faltas disciplinarias que se deriven de los procesos de responsabilidad fiscal cuando resultaren conductas dolosas o faltas que merezcan ser perseguidas penal o disciplinariamente, aportando las pruebas que permitan promover los procesos a que haya lugar.
  16. Participar en la implementación, mantenimiento y fortalecimiento de los Sistemas de planeación y de gestión y demás herramientas administrativas implementadas por la administración para dar cumplimiento a los acuerdos y directrices establecidos por la entidad y la normatividad vigente.
  17. Apoyar el proceso de contratación administrativa en sus diferentes etapas, teniendo en cuenta la observancia de los procedimientos definidos por la Ley 80 de 1993, sus decretos reglamentarios y las disposiciones internas desarrolladas por la administración; procurando en todo caso, la atención oportuna de asuntos relacionados con la prestación de los servicios a su cargo.
  18. Cumplir con las normas reglamentos e instrucciones del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Contraloría Departamental del Tolima.
  19. Velar porque los mecanismos de control estén debidamente implementados en su proceso.
  20. Revisar y aprobar las providencias motivadas proyectadas por los servidores públicos adscritos a la dependencia, las cuales pueden proferirse fallo con o sin responsabilidad, archivo por no mérito o cesación de la acción fiscal, de conformidad con el acervo probatorio de cada caso, para lo cual se deberá identificar los gestores fiscales, cuantificar el daño y el nexo causal, según aplique.
  21. Aprobar el decreto de medidas cautelares preventivas, tales como el embargo y secuestro de los bienes identificados de los presuntos responsables fiscales, con el fin de garantizar el resarcimiento de los perjuicios ocasionados al erario público.
  22. Requerir de las distintas dependencias de la Contraloría y en general de los funcionarios de la misma, los informes necesarios para el desarrollo de la gestión de ésta dependencia.
  23. Las demás que le sean asignadas.