En desarrollo de la "Estrategia de Acompañamiento P3" establecida como proceso previo a las auditorías sobre el avance de implementación de la Política de Gobierno Digital, se cita a los representantes legales, ordenadores del gasto, gerentes, directores de instituciones educativas y, especialmente a los jefes de sistemas o quienes hagan sus veces, de todas las entidades objeto y sujetos del control fiscal y vigilancia de la Contraloría Departamental del Tolima, a las sesiones de acompañamiento que se estarán realizando para el avance de manera colaborativa en la implementación de la mencionada política, especialmente en lo que se refiere al ámbito de la seguridad de la información y la adopción del protocolo IPv6 cuyo plazo vence el 31 de diciembre.
Las dos primeras sesiones de acompañamiento se estarán realizando el próximo viernes 4 de noviembre, según la información publicada en nuestros perfiles de Facebook:
- https://www.facebook.com/contraloriadepartamentaldeltolima.gestiontic/
- https://www.facebook.com/ContraloriaDelTolima
Para la intervención en tiempo real (participación sincrónica mediante StreamYard), se deberá ingresar mediante el enlace que se compartirá durante cada sesión, a través de los grupos dispuestos para las entidades públicas (Realizar la vinculación al grupo que corresponda):
- Grupo en WhatsApp de Directivos: https://chat.whatsapp.com/LousTQgfEtiIafjdrHxa5g
- Grupo en WhatsApp de Jefes de Sistemas: https://chat.whatsapp.com/CrVNSuVoMbhLtIeHvMQUVm
Para el desarrollo de la primera sesión de acompañamiento es necesario haber participado o ver la grabación de la sesión realizada el pasado 28 de septiembre de 2022, así como haber leído el documento del estudio técnico sobre el proceso de adquisición con LACNIC de la membresía, prefijo IPv6 y ASN:
- Grabación: https://www.facebook.com/100065549298868/videos/1129135477809355/
- Estudio Técnico: https://contraloriatolima.gov.co/cddt/index.php/es/entidad/noticias/2108-estudio-tecnico-y-tecnologico-proceso-ipv6-lacnic
Todo el proceso de acompañamiento y gestiones que realizará este ente de control serán de carácter completamente gratuito para las entidades bajo nuestro control y vigilancia fiscal. Todos los procesos de capacitación son completamente gratuitos para todos los participantes.
La participación a cada una de las sesiones de acompañamiento y capacitación serán certificadas de forma individual, a la vez, se emitirá un certificado totalizado del proceso de capacitación sobre "Gobierno Digital y Seguridad de la Información", una vez se culmine todos los ciclos de sesiones programadas para este cuatrenio.