Accessibility Tools

Logo
.:: La contraloría del ciudadano ::.

Diccionario para niños - Contraloría Departamental del Tolima


Audiencias Públicas
Es un mecanismo o una instancia de participación. La Ley 489 de 1998, sobre la organización y funcionamiento de entidades del orden nacional, establece algunos parámetros para que los ciudadanos expresen su opinión frente a la ejecución de los recursos públicos.

Audiencia de Control Fiscal Participativo
Se entiende como el espacio abierto mediante el cual se convoca a la comunidad en general y/o actores involucrados, para analizar temas de competencia del ente de control fiscal, en la vigilancia del manejo de los recursos públicos articulando en ello el ejercicio del control social. En esta audiencia se pueden rendir informes por parte de la Contraloría y recepcionar quejas, peticiones y denuncias

Audiencia Visible
Audiencia pública participativa con organizaciones sociales, y personas que adelantan control social y participación ciudadana.

Audiencia Temática
Espacio abierto mediante el cual se convoca a la comunidad en general y/o actores involucrados, para analizar un tema especial y/o particular con el fin de brindar un mecanismo de participación y solución a un conflicto de interés fiscal.

Anónimo
Es la denuncia, petición o queja, verbal o escrita, que una persona presenta en forma respetuosa ante la Contraloría General de Santiago de Cali, haciendo uso del derecho a proteger su identidad. Deberá tenerse en cuenta, que debe ser respetuoso, que contenga un relato preciso de los hechos o irregularidades objeto de la denuncia, petición o queja, una descripción de las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la misma, que ameriten credibilidad o que se encuentren soportadas en medios probatorios.

Canal de atención
Espacio, escenario o medio, a través del cual se garantiza la prestación de un servicio al ciudadano el cual brinda información, interacción e integración; tiene el propósito de acercarse a la ciudadanía y fortalecer la imagen institucional.

Canal de Comunicación
Escenario a través del cual se emite un mensaje y se da la posibilidad de interactuar, estableciendo un contacto directo entre el emisor del mensaje y los receptores del mismo en tiempo real.

Capacitación
Capacitación o desarrollo personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar la actitud, conocimiento, habilidades o conductas de su personal.

Ciudadanos
Toda persona o usuario que puede acceder a los servicios de la Contraloría Departamental del Tolima.

Comunicado de Prensa
Pronunciamiento oficial exclusivamente de la entidad acerca de un hecho, tema o resultado de procesos.

Comités de Vigilancia Ciudadana
Son una instancia autónoma de participación ciudadana que tiene como propósito ejercer el control ciudadano sobre los proyectos de alto impacto y por grupos de interés en la inversión del estado a través de las entidades públicas o privadas que las ejecuten.

Conversatorio
Es una herramienta que estimula el intercambio de experiencias en un ambiente informal.

Consulta
Es el requerimiento que se hace a las autoridades en relación con las materias a su cargo, se trata de asuntos más especiales y que requieren de la autoridad un estudio más profundo y detallado para aportar una respuesta.

Chat
Comunicación en tiempo real que se realiza entre varios usuarios, cuyas computadoras están conectadas en red, generalmente internet; los usuarios escriben mensajes en su teclado y el texto aparece automáticamente y al instante en el monitor de todos los participantes.

Deliberación Ciudadana

Es un grupo de ciudadanos que a través del enfoque joven e incluyente, busca contribuir a la democratización de la información para incentivar la participación en los asuntos públicos.

Diagramación
Corresponde al diseño y organización en un espacio de elementos escritos y visuales.

Divulgación
Dar a conocer al público los objetivos principales y las diferentes temáticas para que lleguen a la sociedad en general.

Edición
Producción de un trabajo impreso o visual.

Entidades
Pueden ser los organismos de control, entidades públicas del orden departamental, municipal, asociaciones, agremiaciones, sociedades de economía mixta, privadas, universidades públicas y privadas, entes de cooperación nacional e internacional.

Información
Disponibilidad de datos, estadísticos, documentos e informes sobre las funciones de la entidad, desde el momento de la planeación hasta la fase de conto y evaluación.

Medios de Comunicación
Transmisión de la información resultante de la entidad a través de prensa, radio, televisión y redes sociales.

Participación Ciudadana
Es el derecho que tiene toda persona de expresar libremente y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir una información veraz e imparcial de un hecho o asunto especial requerido a una entidad.

Petición de Información
Toda persona podrá solicitar y obtener acceso a la información sobre la acción de las autoridades y, a que se le expidan copias de sus documentos.

Peticiones de Interés General y de Interés Particular
Toda persona podrá solicitar y obtener acceso a toda información, consultar los documentos que reposen en sus dependencias, a que se le expida certificación y copia de los documentos, siempre que estos no tengan el carácter de reservados, conforme a la Constitución y la Ley.

Protocolo de atención
Guía o manual que contiene orientaciones básicas fundamentales para facilitar la gestión del servidor en su proceso con los ciudadanos para un mejor manejo y lograr mayor efectividad en el uso de un canal de atención.

Queja
Manifestación de inconformidad con respecto a los procesos y/o procedimientos establecidos, o por el comportamiento inadecuado de un funcionario, lo que afecta la calidad del servicio ofrecido.

Reclamo
Manifestación de la insatisfacción sobre la deficiencia en el servicio prestado por la entidad; oposiciones que se formulan frente a una decisión considerada injusta. Exigencia de los derechos del usuario, relacionados con la prestación del servicio y tiene el objeto de revisar la actuación administrativa motivo de su inconformidad.

Rendición de Cuentas
Obligación de informar y explicar a la comunidad el resultado de las actuaciones adelantadas durante una vigencia fiscal, presentar el estado de la administración en la parte financiera, presupuestal, contable e inversión social.

Rueda de Prensa
Evento en el que se da un informe a los periodistas invitados de prensa, radio y televisión sobre un tema de veedurías o un pronunciamiento oficial de gran impacto para la comunidad tolimense.

Servicio de atención al ciudadano
Conjunto de trámites y servicios (tangibles e intangibles) de calidad integral y accesibilidad, diseñados para la ciudadanía (clientes naturales y jurídicos, públicos mixtos y privados) con el fin de guiar, asesorar y orientar al usuario que requiere de la colaboración y cortesía de la Entidad para atender sus necesidades, entregando una respuesta efectiva que genere satisfacción al mismo.

Sugerencia
Permite al ciudadano presentar una propuesta para incidir o mejorar un proceso, cuyo objeto está relacionado con la prestación de un servicio institucional o el cumplimiento de la función pública.

Trámite
Conjunto, serie de pasos o acciones reguladas por el Estado, que deben efectuar los usuarios para adquirir un derecho o cumplir con una obligación, prevista o autorizada por la ley.

Visita Institucional
Las visitas son una estrategia de acompañamiento cercano a las Alcaldías, Concejos, Personerías, EPS, ESE y entidades descentralizadas, con el fin de llevar a cabo en cada una de las instituciones los lineamientos de trabajo de la Contraloría Departamental del Tolima; es un encuentro con los representantes y equipos de trabajo para interactuar activamente en temas de control fiscal.